Santiago Godoy, entrenador de Central Benítez dialogó con programa OFFSIDE y nos regaló un lindo momento a puro fútbol.
«El 2024 fue agridulce porque pasé por tres clubes», comenzó la charla el entrenador al recordar que dirigió a For Ever (la primera fecha del Apertura 2024), San Fernando (catorce partidos estuvo al frente del equipo) y Central Benítez (se hizo cargo en el tramo final del Apertura y completó el Clausura), donde en este último equipo destacó «que se pudo cumplir el objetivo primario que era mantener la categoría».
Durante la entrevista, Godoy contó que en los tres clubes donde estuvo le dio la oportunidad a los más jóvenes de tener la oportunidad de debutar en primera, muchos de ellos de las inferiores.
El técnico también se refirió al grupo que compartió Central Benítez en el último torneo Clausura y lo definió como «la zona de la muerte, porque fue muy complicada», aunque destacó que sus dirigidos estuvieron a la altura pese a todo y que por poco se les escapó la clasificación que «iba a ser algo soñado para Central Benítez».
Otro de los puntos de la conversación fue el momento complicado para los clubes en cuanto al armado de sus planteles, pero Godoy recordó que siempre «me arreglé con los jugadores que ya estaban o son del club» y demostró que es un entrenador que se acomoda a «los valores que hay».
Consultado sobre si le quedó una cuenta pendiente el último año, el técnico dijo: «Me quedaron tres cuentas pendientes. En For Ever veníamos trabajando como para dar el golpe e intentar estar arriba. Luego, agarré San Fernando y mi cuenta pendiente fue no haberlo sacado de la posición en la que estaba, mientras que, con Central Benítez faltó ese punto para clasificar a semifinales».
La temporada 2025 promete ser muy competitiva y por eso, el DT de Central Benítez proyectó un trabajo para tener un equipo que tenga regularidad y que aspire a estar entre los clubes que están en la zonza de arriba.
Por otra parte, Santiago Godoy indicó que el momento más complicado del año pasado fue cuando le tocó dirigir San Fernando, ya que hizo todo lo posible para tratar de mejorar la situación del club que en ese entonces estaba muy comprometido con el descenso.
El cambio de aire le permitió al entrenador estar mejor y encarar más tranquilo el tramo final del año en Central Benítez, donde su mensaje le llegó a los jugadores y que «gracias a Dios se nos dio los resultados».
Finalmente, afirmó que su deseo para este 2025 es la de tener bien a la familia con salud y trabajo, y en lo que refiere a lo deportivo sueña con «pelear de mitad de tabla hacía arriba».
Redacción: Marcelo Gauna.